Audio cuts

  1. 102.3

    06/02/2023

    15:28

    El jueves 8 de junio a las 20.30 se presentan los cantautores Juan Arabel y Andrés Muratore en Studio Theather, cada uno con sus respectivas agrupaciones. Comparten escenario y una noche de canciones repasando cada uno de sus distintos repertorios. Juan Arabel es cantautor y productor musical riojano radicado en Córdoba, parte de la canción popular como raíz fundamental y la fusiona con otras músicas del mundo. Su grupo está integrado por Daniel Soria en el bajo, Matías Levi en batería y Mariel Godoy en los teclados. Andrés Muratore, en tanto, nació en Nono, Traslasierra. Es cantautor, poeta, profesor, sesionista, guitarrista, escritor especializado en composición de canciones. Su obra está inspirada en la música de raíz argentina que dialoga con las sonoridades de las músicas del mundo. Tiene dos álbumes editados entre 2017 y 2023. Su grupo está formado por Paula Emelí en voces, Lucas Sánchez en bajo, Valentina Finzi en sintetizador y Estevan Gutierrez en batería.

  2. 102.3

    06/02/2023

    14:41

    En el deporte, se manifiesta fuertemente el machismo y la discriminación por orientación sexual y expresión de género, que aún persisten en nuestras sociedades actuales. Esto produce que a menudo se excluya de su práctica a lesbianas, gays, bisexuales y trans que no van a ocultar su identidad para poder jugar. La diversidad sexual en el deporte está expuesta a situaciones de violencia verbal, psicológica, física o simbólica, lo que limita o impide el ejercicio del pleno derecho social de todas las personas al deporte.

  3. 102.3

    06/02/2023

    14:15

    Cuentan que en otro tiempo ante la falta de otros mecanismos tecnologicos el metodo para comprobar si un pozo de carbon era respirable para los mineros consistía en bajar un pajarito en una jaula lo dejaban ahí un día al siguiente lo subian si el pajarito estaba muerto, o era un zombie, o ladraba en vez de piar significaba que no era apto para los trabajadores y por ende para ninguna especie la sensación es que somos como esos indefensos pajaritos ignorantes de los experimentos a que nos someten arrojados a un averno donde pululan transgénicos ondas radioelectricas efectos invernaderos aguas y aire contaminados manipulaciones geneticas productos farmacológicos una impresionante cantidad de tóxicos al menos potencialmente nocivos para la salud humana y de todas las especies nos meten en una jaulita de confort, consumo y egoismo y por ahora no piensan rescatarnos serán nuestros sucesores que con el tiempo observarán los efectos reales y concretos de este experimento abominable eso si si es que hay futuro

  4. 102.3

    06/02/2023

    14:15

    Cuentan que en otro tiempo ante la falta de otros mecanismos tecnologicos el metodo para comprobar si un pozo de carbon era respirable para los mineros consistía en bajar un pajarito en una jaula lo dejaban ahí un día al siguiente lo subian si el pajarito estaba muerto, o era un zombie, o ladraba en vez de piar significaba que no era apto para los trabajadores y por ende para ninguna especie la sensación es que somos como esos indefensos pajaritos ignorantes de los experimentos a que nos someten arrojados a un averno donde pululan transgénicos ondas radioelectricas efectos invernaderos aguas y aire contaminados manipulaciones geneticas productos farmacológicos una impresionante cantidad de tóxicos al menos potencialmente nocivos para la salud humana y de todas las especies nos meten en una jaulita de confort, consumo y egoismo y por ahora no piensan rescatarnos serán nuestros sucesores que con el tiempo observarán los efectos reales y concretos de este experimento abominable eso si si es que hay futuro

  5. 102.3

    06/01/2023

    14:53

    𝗦𝗘𝗠𝗔𝗡𝗔 𝗜𝗧𝗜𝗡𝗘𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗘́𝗦 Durante 4 días el cine francés se hace presente. Una selección de películas contemporáneas, nunca estrenadas en nuestro país. Este proyecto cinematográfico es posible gracias al apoyo del Institut Français d`Argentine. Todos los largometrajes se proyectan en francés con subtítulos en castellano. 🎞️ 15:30 hs. Dilo alto y fuerte (Marruecos, 2021, 97’, AM18) Dirección: Nabil Ayouch. 🎞️ 18:00 hs. Marguerite Duras. París 1944 (Francia, 2017, 127, AM18) Dirección: Emmanuel Finkiel. 🎞️ 20:30 hs. Me gustó vivir ahí (Francia, 2020, 89’, AM18) Documental dirigido por Régis Sauder. 🎞️ 23:00 hs. Los 2 Alfred (Francia, 2020, 92’, AM18) Dirección: Bruno Podalydès. 15:30 hs.