May 12, 2023 14:18
00:00 / 38:45
7 plays
La UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía popular) y Unidad Piquetera el pasado jueves anunciaron en conferencia de prensa una gran movilización conjunta para exigir al gobierno nacional y en particular al ministerio de Desarrollo Social que garantice la llegada de alimentos para cubrir la demanda que hoy existe en comedores y merenderos populares. El principal problema es la entrega de alimentos a los comedores. En muchos casos, “hace cinco meses no está habiendo entrega de alimentos y hay gente que depende de esa comida para alimentarse todos los días”, dijo Nicolás Caropresi, integrante de la UTEP y del MTE (Movimiento de Trabajadores excluidos). Y agregó: “Si a eso le sumamos la caída del poder adquisitivo en los ingresos de los compañeros y compañeras, más la situación general de inflación y en la canasta alimentaria, lo que está empezando a suceder es que la situación se está volviendo insostenible. Entonces, antes de que empiece el cronograma electoral creemos que hay que expresar esto en la calle”. Read more
La UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía popular) y Unidad Piquetera el pasado jueves anunciaron en conferencia de prensa una gran movilización conjunta para exigir al gobierno nacional y en particular al ministerio de Desarrollo Social que garantice la llegada de alimentos para cubrir la demanda que hoy existe en comedores y merenderos populares. El principal problema es la entrega de alimentos a los comedores. En muchos casos, “hace cinco meses no está habiendo entrega de alimentos y hay gente que depende de esa comida para alimentarse todos los días”, dijo Nicolás Caropresi, integrante de la UTEP y del MTE (Movimiento de Trabajadores excluidos). Y agregó: “Si a eso le sumamos la caída del poder adquisitivo en los ingresos de los compañeros y compañeras, más la situación general de inflación y en la canasta alimentaria, lo que está empezando a suceder es que la situación se está volviendo insostenible. Entonces, antes de que empiece el cronograma electoral creemos que hay que expresar esto en la calle”.