“Varsavsky. El científico rebelde”, es el documental dirigido por Rodolfo Petriz, que indaga en la vida y el legado del matemático y pionero de la computación Oscar Varsavsky, científico comprometido con el cambio social en la década del 60’. Varsavsky fue parte de la “época de oro” de la UBA “pero fue mucho más que eso (…), fue una persona que se dedicó a pensar qué tipo de ciencia hacemos y para qué sirve la ciencia que hacemos en la Argentina. Elaboró una crítica muy fuerte de cómo funcionaba el complejo científico y tecnológico argentino, alertó sobre algunos problemas que tenía la investigación científica en esos años, escribió ‘Ciencia Política y cientificismo’ que en alguna medida significó un cros a la mandíbula del mundo científico”, dijo Petriz. Y agregó: “Pensar un país integrado en una región con sus problemáticas particulares, y pensar una ciencia al servicio de esas problemáticas, hacer soberanía a partir de la investigación científica.