La justicia restaurativa es un campo en construcción, que “tiene que ver con una manera distinta de gestionar los conflictos en los distintos ámbitos (…) Dentro del poder judicial la manera tradicional es a través del litigio. En cambio, pensar la justicia restaurativa en el poder judicial es darle la voz a los protagonistas para que puedan pensar en distintas alternativas para solucionar ese conflicto. Se hace difícil por ejemplo en los ámbitos donde el conflicto es con la ley penal”, dijo María de los Ángeles Pesado Riccardi, Pedagoga y abogada y Secretaria General de Relaciones Interinstitucionales de la Defensoría General de Lomas de Zamora. Y agregó: “pensamos cómo trabajar a través de la palabra (..) El tema de la justicia restaurativa no es tanto fijarse en el delito que se cometió sino en el daño que se causó, para poder sanar esa relación, ese vínculo que está roto y necesita ser reparado”.