Conversamos con Jonathan Perel cineasta sobre Camuflaje, su película más reciente Realizador de varias obras enfocadas en el periodo de la dictadura genocida. Responsabilidad empresarial, Toponimia, Los Murales, El predio, 17 Monumentos, Las aguas del olvido son algunas de sus obras que se presentaran en un ciclo en le Teatro San Martin a partir de este 23 de Marzo.
Desde "Para mañana es tarde" charlamos con Marcelo Castillo, Director del Archivo Nacional de la Memoria, sobre la la piedra fundacional que se colocará en la antesala de la construcción del Sitio de Memoria en Campo de Mayo. El acto que se realizará en el marco del acuerdo "Construir Memoria" de puesta en valor de los Espacios de Memoria, firmado entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Obras Públicas. El evento de mañana, 23 de marzo, está organizado por Presidencia de la Nación y los Ministerios de Obras Públicas, Defensa y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y se espera la presencia del presidente Alberto Fernandez. Castillo expresó su deseo de que "Campo de Mayo tendría que ser el lugar en donde se hagan los juicios", en la radio de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Fabian Dominguez, pediorista y escritor reflexiono sobre la colocación de la piedra fundacional del sitio de memoria en Campo de Mayo. Además se refirió a la necesidad de avanzar en las investigaciones pendientes sobre las casas operativas que funcionaron en la última dictadura civico-militar.
El escritor Félix Bruzzone encarna a un corredor obsesionado con Campo de Mayo, la unidad militar más grande de Argentina y el lugar donde desapareció su madre en 1976. La película sigue a Félix en su búsqueda de personajes que le permitan adentrarse y explorar este lugar tan cargado de historia. Jonathan Perel entendió como ningún artista argentino que nuestra historia se lee mejor desde sus partículas antes que desde sus banderas. Su exploración de cada rincón, ya sean fábricas industriales o una rutina de running, confirma que su política de la imagen es un faro iluminador e iluminado (que usa el cine como zona de revelación y no de relevamiento). Aquí ve correr, preguntar y explorar alrededor del complejo militar Campo de Mayo al escritor Félix Bruzzone, cuya madre fue desaparecida durante la última dictadura. Bruzzone corre, Perel no. Entre caminos, historias y desvanes, Perel pisa y piensa con instintos de cine sentido, respira el pasado vecinal y edifica no tanto un ADN, una fórmula, sino que captura el movimiento que generan los lugares donde el horror pisó fuerte pero aún son parte del camino. - CAMUFLAJE ópera prima de @jonyperel Producida por @alinafilms@offthegrid Distribuida por @cinetrenok - Estreno nacional Jueves 23 de marzo - Acompañado por la retrospectiva Integral Jonathan Perel en la Sala Lugones
Erica Denmon . Prensa & Comunicación
mié, 22 mar, 18:53 (hace 6 días)
para Erica
El escritor Félix Bruzzone encarna a un corredor obsesionado con Campo de Mayo, la unidad militar más grande de Argentina y el lugar donde desapareció su madre en 1976. La película sigue a Félix en su búsqueda de personajes que le permitan adentrarse y explorar este lugar tan cargado de historia. Jonathan Perel entendió como ningún artista argentino que nuestra historia se lee mejor desde sus partículas antes que desde sus banderas. Su exploración de cada rincón, ya sean fábricas industriales o una rutina de running, confirma que su política de la imagen es un faro iluminador e iluminado (que usa el cine como zona de revelación y no de relevamiento). Aquí ve correr, preguntar y explorar alrededor del complejo militar Campo de Mayo al escritor Félix Bruzzone, cuya madre fue desaparecida durante la última dictadura. Bruzzone corre, Perel no. Entre caminos, historias y desvanes, Perel pisa y piensa con instintos de cine sentido, respira el pasado vecinal y edifica no tanto un ADN, una fórmula, sino que captura el movimiento que generan los lugares donde el horror pisó fuerte pero aún son parte del camino.
🎬CAMUFLAJE
ópera prima de @jonyperel
Producida por @alinafilms @offthegrid
Distribuida por @cinetrenok
Estreno nacional
🗓️Jueves 23 de marzo
🎥 Acompañado por la retrospectiva Integral Jonathan Perel en la Sala Lugones