En el programa Buen Provecho, del jueves 16 de febrero 2o17, Thais Peñalver habla con la Prof. Maria Teresa Velandria sobre la primera referencia que Donald Trump hace sobre Vzla. luego de recibir a Lilian Tintori en la Casa Blanca, en compañia del Senador Republicano Marco Rubio.
5 years, 11 months ago por HPCUT - 14 plays
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quedó envuelta en las causas judiciales por corrupción en contra del exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, y el empresario Lázaro Báez, quienes fueron detenidos en los últimos días.
6 years, 10 months ago por KariUga - 26 plays
La Dra. Cecilia Sosa Gómez, expresidenta del Tribunal Supremo de Justicia, señala que en Gaceta Oficial se muestran 3 empresas de origen desconocido para explotar el Arco Minero, develando que el Ejecutivo está en otro país.
En paralelo, hay un tsunami que está tocando a Venezuela por corrupción y droga, mientras Maduro baila salsa con Cilia, y los tribunales norteamericanos juzgan a los sobrinos presidenciales con cargos que ya habian sido señalados a funcionarios como, el General de la GNB Reverol, General Luis Motta Domínguez y Hugo Carvajal Barrios, quienes presuntamente también estan incursos en investigaciones como la magistrado Miriam Morandi, Diosdado Cabello y Tareck El Aissami.
El discurso del Presidente al pedirle al Presidente Obama que deroge el decreto que declara a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para Estados Unidos, evidencia que pretende decir "aqui no ha pasado nada"...
Cecilia Sosa finaliza diciendo a la iglesia que debe ser mas objetiva y no entrar en desiciones políticas, para no repetir la misma función que hizo en Cuba, porque los Derechos Humanos no es un tema de bondad; la posición de la iglesia no debe intermediar mientras hayan presos políticos.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 111 plays
Manuel Isidro Molina, sostiene que "la crisis de liderazgo en el país forma parte de una estrategia equivocada de dos bandos que se consumen en contradicciones internas, no solo ideológicas o programáticas sino grupales, mafiosas y crematísticas. El PSUV y la MUD actúan ‘unidos’ para salvar sus respectivos pellejos, pero sobre todo para evitar que un buen día emerja con suficiente fuerza una corriente popular alternativa que los lleve a su mínima y real dimensión.
En los últimos años hemos tenido un liderazgo plano, comenzado por el Presidente Maduro, El Aissami, Jaua, ellos representan un liderazgo poco llamativo, poco calificado, lo que nos muestra el chavismo ahora, lo mismo ocurre en el archipiélago de la MUD con Primero Justicia que se muestra decreciente y la posible salida de Henrique Capriles, mientras Voluntad Popular esta en proceso de crecimiento...
Hoy en día la MUD no es mas que la añoranza del poder perdido, no hay nada nuevo y su actual reorganización es insípida e intrascendente. Esta crisis no se va a resolver con meseanismo de actores extranjeros, ni con el poder judicial en el que tenemos un presidente del TSJ que representa la macrocrisis moral, ética, política, económica y social que nos asfixia gracias a un nuevo dislate del Presidente Nicolas Maduro. Solo los valores ciudadanos, la contención pública, la persecución penal de los delitos aplicando la ley a todo el que la inflinja como lavadores de dinero y narcotraficantes. Solo así podremos retomar y establecer los cambios y el proyecto país que requiere Venezuela en este momento"
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 15 plays
Berenice Gómez, versada periodista en temas políticos y militares, nos actualiza como todos los lunes en www.superstereo981.com sobre las noticias más destacadas que ocurren dentro y fuera del país. En donde resaltó:
• Acusaciones de Iris Varela a Rodríguez Torres y a Luisa Ortega Díaz.
• Manuel Isidro Morales Analiza el video de allanamiento a casa de Luisa Ortega Díaz.
• Manuel Isidro critica las relaciones de Germán Ferrer con los “Pudrimillonarios” de la “Robolución” y augura que hay mucho que se tiene que investigar.
• Fiscalía Americana, solicitó cadena perpetua para los narco sobrinos.
• Hay denuncias de que familiares, tienen un edificio de 8 mil mts2 en el Paraíso y en sus 3 sótanos hay vehículos y motos de alto costo. Además hay 3 edificios más.
• Explica porque se está transformando el papel moneda venezolano en dólares a través de procesos químicos para imprimir billetes falsos de 100$.
• Embarque petrolero en Luisiana y Rusia
• Ejercicio militares como niveles de movilización para cuando no haya dinero puedan actuar como fuerza de choque. Fue un ejercicio de “Patriotas Cooperantes” de control social, por comida.
• Paraguachón demostró una vez más el hambre de la gente, con el saqueo de gandolas de Mercal, la gente está muerta de hambre, mueren de mengua. Los Barineses pasaron un día saqueando los depósitos y 2 horas saqueando arroz.
• Colombia prepara campos de concentración en su territorio, para albergar a ciudadanos venezolanos.
• En Panamá hay un botiquín que le obsequia la bebida a una persona que le de trompadas y pescozones a un venezolano.
• Investigaciones relacionadas con negocios de PDVSA por lavado de dólares y narcotráfico.
• Scrache en el Parque Central de Nueva York al Canciller actual.
• Ley de odio es un invento de los cubanos.
• Lamento que la primera victima es la dictadura.
5 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 20 plays
Berenice Gomez alias "La Bicha" nos ofrece sus informaciones y visión del momento político y social de Venezuela
6 years ago por EnElMedio - 38 plays
Eduardo @Edurodriguezg conversa con el diputado de la AN @FreddyGuevaraC sobre la corrupción en Venezuela
6 years, 11 months ago por KariUga - 10 plays
@berenicegomez52 Nos comenta la cruda realidad de los "hijos de Chavéz", los cuales a punta de cuchillo asesinaron para robar a dos GN en Caracas, lo que nos evidencia la falta de moral y principios de estos niños y adolescentes. También comenta la gran corrupción en la que han sumido al País y señala la postura de la ex Ministra de la Juventud cuando acusa a otros diciendo "hay que investigar las fortunas mal habidas. El dinero es muy difícil de ocultar" e ínsta a la misma, a aclarar el origen de su apartamento de Altamira y las modificaciones del mismo.
Con respecto a la situación de las panaderias considera una injusticia el maltrato al que estan siendo objeto los panaderos y cita según una fuente de Bolipuertos, que presuntamente hay cubanos tomando parte de las toneladas de harina que llegan al País. Nos ofrece uno de sus acostumbrados tubazos señalando que en el Municipio Libertador dieron instrucciones a expendedores y procesadores de comida, para que resguarden los contenedores de basura, ya que si encuentran personas urgando las mismas, los propietarios de los establecimientos de alimentos seran multados con 300 UT.
Y sobre el caso de El Aissami y Samark Lopez, desmiente que se esten defendiendo ante la OFAC y que estan en contacto con un bufete especializado en materia de legitimación de capitales, simplemente es un ardid para evadir los señalamientos de sus camaradas que les ínstan a viajar a Estados Unidos a defender la dignidad atacada.
La conversación se desarrolla tocando otros temas de actualidad, en la que nos pone al dia de lo que acontece entre noticia y noticia.
5 years, 10 months ago por CodigoNoticia - 21 plays
Entrevista sobre el último índice de "Percepción de la Corrupción 2015" que posiciona a Venezuela como el país más corrupto de latinoamérica.
7 years ago por Evagutie - 35 plays
Javier Vivas Santana ontólogo, doctor en Educación, cuya tesis doctoral: "Teoría de la Regeneración del Pensar" validada por el Instituto Internacional del Pensamiento, la Robótica y Telemática, con sede en EEUU, la cual será publicada por Editorial Apeirón en Madrid, España, en el primer trimestre del 2017; nos comenta en su acostumbrado programa de los martes en http://www.superstereo981.com," target="new">www.superstereo981.com, la realidad internacional con la muerte de Fidel Castro, el análisis de política real del país y del estado Nueva Esparta.
6 years, 2 months ago por EnElMedio - 17 plays
@Javiervivassantana en su acostumbrada entrevista de los martes a través de 98.1fm nos brinda su opinión a cerca de los hechos noticiosos de la semana y comienza cuestionando que la Gobernación de Nueva Esparta no realizó el día de hoy 14 de Marzo, ninguna actividad para la conmemoración de los 115 años del nacimiento, uno de los más importantes maestros venezolanos del siglo XX, Luis Beltrán Prieto Figueroa, personaje de una intensa y amplia labor en el campo de la educación venezolana.lo que según su opinión, nos muestra la desidia de Carlos Mata Figueroa ya que es evidente, que no se ha ocupado de mantener las plantas físicas de liceos y escuelas de la región. Comenta a cerca de una correspondencia que le escribe a la Ministra Iris Varela, cuestionando su estilo ante el ministerio penitenciario. Nos habla de la anómia, corrupción, falsos informes ante instituciones internacionales, la jugarreta de la relegitimación de los partidos políticos, en la que le puede salir "el tiro por la culata" al gobierno. Comenta sobre la entrevista a Florencio Porras y lo grave de sus acusaciones contra Samark López, entre otras irregularidades...también hace énfasis en lo que se convirtió el proyecto de Hugo Chávez en manos de Maduro de quiendijo ha liquidado todos los principios de la filosofía con la que fue fundado el PSUV, ahora convertido en un modelo decadente...
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 14 plays
El Dr. José Machillanda expone que la voluntad de los venezolanos el 6D creó una nueva mayoría general. De allí, que el Referendo Revocatorio sea la explosión que debe conducir a un nuevo contrato social, en la que el ciudadano pase de ser un agraviado del hambre, la corrupción y la criminalidad; a ser un nuevo sujeto político.
6 years, 4 months ago por CodigoNoticia - 17 plays
Dra. Cecilia Sosa, Abogada, ex Presidenta del TSJ. Enfoca el momento político del país con 3 visiones:
• Visión Internacional: basada en la geopolítica que ha desbordado la salida de Venezuela, en la que organismos internacionales como la OEA, ha cuestionado que se lleve el tema venezolano como un acuerdo de repartición del poder.
• Visión Nacional: Mantenerse a como dé lugar en el poder, con la dictadura imperante…
• Visión Ciudadana: presión, corrupción y persecución con carestía de alimentos, medicinas y servicios públicos.
La democracia participativa es donde los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de las decisiones políticas, a diferencia de la que le otorga tradicionalmente la democracia representativa; la cual es constantemente violada por el Gobierno en la figura de los DDHH.
• La consulta estadal ó poder estadal está en juego en manos de quien va a quedar, ya que el gobierno no responde a las garantías internacionales y la ANC, espuria e ilegitima, convocada por Maduro, ha actuado de espaldas a la voluntad del pueblo soberano, lo que ha generado –señala Cecilia Sosa- el cobro o castigo, mediante el voto, ya que nos deben el cumplimiento del Referéndum Revocatorio y del Plebiscito del 16J.
• Si la votación tiene un músculo social importante ¿qué puede pasar? La auténtica conexión de la visión Nacional y la visión ciudadana, lo que sería la fuerza arrasante para preservar y multiplicar espacios de poder.
• Hay abandono de asuntos sociales y los venezolanos vemos como la corrupción crece junto al narcotráfico y lavado de dinero, mientras sufrimos, viendo como se pierde el poder y crece la impunidad.
• Nos tenemos que plantar en la idea, de que no queremos más manipulación, no acepto que se me use más, sin respetar mi voluntad.
• Tenemos que encontrar y exigir la separación política, esa es la razón fundamental de ejercer el “Voto Castigo”.
• Represión silente, cada vez tenemos menos formas de transformar lo que sucede en información.
• El objetivo es arrasar con la masiva sorpresa de desencadenar un nuevo conflicto a la dictadura.
• Lo único con lo que podemos desquitarnos es el voto.
• Y nuestros gobernadores electos, no irán ante la ANC.
• Debemos masivamente sobrepasar a los políticos que actúan de manera clásica, porque somos a través de la Asamblea Nacional, como el órgano legítimo del poder popular que para las elecciones, aspiramos deben tener nombrados los nuevos integrantes del CNE.
• El 15 de Octubre debemos participar y votar, para salvar la República y castigar a Maduro y su gente que lo han hecho tan mal.
5 years, 4 months ago por CodigoNoticia - 7 plays
Juan Carlos Torcat, Abogado, ex fiscal del Ministerio Público y actualmente Director General de la Organización para la Prevención Nacional de la Corrupción, ORPANAC en una entrevista para www.superstereo981.com , nos cuenta las novedades que trae ORPANAC, para el mejoramiento de su desempeño en el trabajo por los ciudadanos, a fin de hacerlos partícipes en el proceso de denuncias de corrupción en las instituciones que hacen vida en la región Insular.
Desde la creación de ORPANAC hace 9 años, la institución se ha encargado de preparar, generar y divulgar instrumentos de investigación y apoyo, para aprender a hacer contraloría, supervisando el desarrollo de obras y acciones dirigidas al cumplimiento de la promesa básica de construcción y finalización de obras, así como el debido proceso en el uso del presupuesto.
La creación del Observatorio “Gestión Pública Nueva Esparta” está destinado a la recopilación de información, análisis y divulgación de hechos de corrupción ocurridos en este estado, con el objeto de fomentar la transparencia en la gestión pública, que los ciudadanos puedan identificar y divulgar hechos de corrupción, si existieren, por parte del gobierno local del Estado Nueva Esparta, y empoderar a los ciudadanos para la observación y denuncia de los mismos, así como la búsqueda de soluciones para su resarcimiento.
Por ello, explicó Juan Carlos Torcat- se ha hecho escuchar ORPANAC para apoyar a los ciudadanos en la defensa de sus derechos humanos y acompañando en la denuncia de los hechos de corrupción pública, y orientando la búsqueda de soluciones para mejorar las condiciones de vida afectadas por la corrupción, para lo cual ofreció su teléfono 02952643055 y también a través del correo [email protected] para que las personas puedan con discreción contactar directamente con ellos.
5 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 8 plays
Dr. José Machillanda Doctor en Ciencias Políticas de la U.S.B, Coronel del Ejército, Diplomado de Estado Mayor y Doctorado en la universidad de Pittsburg y Cambridge, Investigador en Sociología militar, fundamentándose en la corriente politológica.
Durante breves minutos y bajo la óptica académica, con su crítica aguda y adusta de valoración del momento-país, el Dr. Machillanda a través de www.superstereo981.com nos analiza el Ambiente Político Real, en la que la conducción del país, ha resultado un fracaso frente a un proceso explosivo de la sociedad civil, que angustiada por el nivel de inseguridad, pobreza, hiperinflación y de los requerimientos y necesidades de los venezolanos, siente la tiranía del régimen.
El cuerpo social está siendo conducido nuevamente a la resistencia cívica, que conlleva a la ingobernabilidad del régimen, con el añadido de la confrontación entre el chavismo y el post chavismo.
Y una masa crítica que representa el 85% del sentir democrático de los venezolanos, que está en contra de la corrupción y la barbarie, por la forma como han manejado el erario público y la presión que ésta situación está reflejando en el país.
El Dr. José Machillanda sostiene que es muy probable que el diálogo sea un fracaso, porque condicionar la ayuda humanitaria, a la mediación internacional de levantar las sanciones económicas es un juego vil…que evidencia la miseria y el hambre, como consecuencia de la realidad que está viviendo el pueblo venezolano.
Y asegura que ésta dirigencia que no sabe de políticas, ni está consciente de la gravedad de la cotidianidad de lo que vivimos los venezolanos, tendrá que responder ante la historia por las consecuencias a las que hemos llegado.
La única manera que podamos salir de esta situación es con la organización de la sociedad civil, los gremios, las instituciones y la participación de todos los sectores democráticos a través del voto, porque los malos gobernantes son elegidos por los buenos ciudadanos que no votan…
5 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 4 plays
Actos contrarios a la justicia han desatado la realidad del día de hoy, las instituciones deben promover la justicia y ésta ha deteriorado las relaciones por falta de democracia.
El alto gobierno ha desvelado una situación inaceptable cuando analizamos que la justicia social se establece sobre 2 pilares: justicia e igualdad, pero nuestro Poder Judicial presenta 3 fallas básicas: 1) Corrupción, falta de ética del Juez, del Fiscal, del componente de justicia. 2) lentitud e impunidad. Nadie controla la eficiencia. 3) ignorancia, falta de información y capacitación, al sumar esto lo que hace todo ciudadano es ¡Clamar Justicia!
El caso Capriles es un ejemplo firmado por el Contralor Manuel Galíndo, como un acto de responsabilidad administrativa, que le da la más alta pena por la Ley Orgánica de la Contraloría, sustentando su decisión en errores que probablemente hubiese cometido sobre actuaciones del 2011, con la selección de contratistas por 400 mil bolívares o por 3 millones de bolívares, por licitaciones directas y/o por no presentar su presupuesto ante la Asamblea Legislativa.
Con esto vemos como las razones políticas siempre están por encima de las razones jurídicas, por encima del derecho, hasta el punto focal de la lucha de la ciudadanía, que es la pagina web del TSJ, esta caída desde la decisión de la Fiscal, estamos viendo que los actores de la justicia no están cumpliendo y la voz de la Fiscal esta callada, (debe estar preparando sus argumentos de defensa) por lo que le exhorto y reto a poner en evidencia como abogado, junto a los casi 400 mil personas, Abogados, Jueces, Fiscales, Defensores y Magistrados para que nos separemos de esta locura, de esta aberración de los que tienen sumido el sistema de justicia, a separarse de las órdenes de este régimen y poner sobre la mesa su responsabilidad, su culpa y su disidencia. Deseo retar a la Fiscal, para que presente su solicitud de responsabilidad penal ante el pleno del TSJ y hacer frente a la ruptura del orden constitucional. Por ello invito a todos los abogados a luchar unidos y fuertes por el sistema de justicia venezolano.
5 years, 10 months ago por CodigoNoticia - 4 plays
Robert Lespinasse Ex presidente de la Sociedad de Psiquiatría de Venezuela, Profesor de la Facultad de Medicina y Doctor en Clínicas Caracas.
El Psiquiatra Lespinasse conduce su dialogo bajo la observación de un diagnostico-país y posteriormente nos hace las recomendaciones y acotaciones que como medico se hacen indispensables para mantener el hilo conductual de la serenidad interior
Manifiesta que “la vida nos cambio totalmente con la corrupción, las violaciones y la carencia de valores, en actores que son premiados y han acabado con todo, tenemos el costo más alto de inflación en el mundo, se ha hecho difícil la vida en Venezuela y el Régimen se cree que puede seguir callando la boca de los venezolanos e invisibilizándonos, mientras estamos buscando como sobrevivir”.
Su conexión pragmática con la realidad, nos permite canalizarnos después de la profunda depresión a la que hemos estado sometidos los venezolanos despertándonos y activándonos a pesar del declive para exigir nuestro derechos, con la pasión constante, la templanza y esa sabiduría interior de que lo estamos haciendo bien y vencerá la democracia.
5 years, 9 months ago por CodigoNoticia - 4 plays
Horacio Medina Herrera, Presidente de UNAPETROL, miembro de la MUD en el exilio, vocero de los empleados de PDVSA 2002, colaborador del periódico El Venezolano.
Lo contactamos vía telefónica por la señal www.superestereo981fm para conversar a cerca del arrendamiento de las refinerías de Amuay a los rusos y la de Cardón a los chinos, las cuales están trabajando a un porcentaje bastante bajo de su capacidad instalada y no están produciendo lo que deberían.
Horacio Medina asegura que la negociación con Rusia que está particularmente clara, pero el problema radica con China, donde se han trazado negociaciones bajo la opulencia y el secretismo del gobierno venezolano. Estos convenios son muy complicados, nadie sabe cuánto se ha pagado, cuáles son los convenios con este país.
Precisó que en Venezuela no ha habido licitaciones ni ninguno información oficial sobre estos arrendamientos y lo peor es que deberían haber sido aprobados por la Asamblea Nacional.
La negociación es inédita y consiste en la firma de contratos de servicio, con empresas petroleras extranjeras, en una actividad medular, como es el procesamiento de petróleo, lo que no está establecido en la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
Esta situación de arrendar nuestras refinerías, evidencia el deseo de Maduro, de permanecer en el poder al costo que sea... Lo peor es la política de los chinos, que a donde llegan, logran su exigencia de que 80% de la nómina de personal de Cardón, provenga del país asiático.
Medina asevera que los sindicatos están muy preocupados por la estabilidad laboral de los 6.000 trabajadores directos de Pdvsa, más otros 35.000 de las empresas contratistas que laboran en el complejo refinador Paraguaná.
Recordemos-cita-que en Venezuela, no hay producción de divisas y las pocas que se producen, se consumen en compra de gasolina y diesel, para generación termoeléctrica y el gasto del sector automotriz.
La solución que hemos pensado en UNAPETROL y Gente del Petróleo, es que el marco deficitario que presenta PDVSA, está en la diversificación que se ha hecho con la empresa
Y la reinversión nos obliga a cambiar el sistema económico del país. No hay solución sin cambio y tampoco se puede entender cómo en Venezuela, a pesar de la inversión de la empresa petrolera y de las refinerías, se regala la gasolina y el gasoil.
Lo peor es que las importaciones de gas y diesel, son cada día más complicadas por falta de divisas. Y no hay crédito para Venezuela y las compras deben pagarse por adelantado, para que puedan ser despachados, previo pago.
Lo más triste que siento, está sucediendo en el país, es que los políticos y su discurso van a contravía de la situación de los venezolanos. El sector político está dedicado a la situación política y no está tomando en cuenta el factor humanitario. Es impresionante cómo se ha desgastado la sociedad.
5 years, 3 months ago por CodigoNoticia - 3 plays
Jony Rahal Coordinador Regional de Primero Justicia, Diputado a la Asamblea Nacional, Miembro de la Comisión Permanente de Administración y Servicio.
Jony Rahal confiesa que el trabajo de la Asamblea Nacional, ha sido duro y a pesar de todas las dificultades, la institución parlamentaria del país, ha seguido sus investigaciones y ha descubierto en base a conexiones institucionales de orden internacional, una gran cantidad de información sobre dinero del erario público, en manos de corruptos.
Ha habido poca información sobre estos hallazgos. Pero hemos logrado en la Asamblea Nacional investigar, auditar y hacerle seguimiento a muchas cuentas de funcionarios venezolanos, gente del alto gobierno y relacionados como testaferros, involucrados en hechos de corrupción.
Con toda esa información la AN ha oficiado a la OFAC, al Departamento del Tesoro y a la comunidad internacional, con el objeto de solicitarles seguimiento a las fortunas del funcionario, bajo convenios bancarios internacionales.
En la Comisión Permanente de Administración y Servicio hemos logrado mucho apoyo, con datos personales en la información de cuentas y montos de cada uno de los funcionarios, testaferros, familiares y relacionados que han servido de mampara de los hechos delictuales, que éstos han realizado con el erario público en los últimos años.
Con el acceso a entidades bancarias internacionales certificando las cuentas, nos ha permitido conocer la cantidad de recursos que estamos en la obligación de repatriar esos fondos, por eso nuestra lucha en la AN para rescatar la institucionalidad no se detiene y es una lucha constante porque se abra un canal humanitario, que responda a las urgentes necesidades de la población.
Ante la convocatoria de acudir a votar a no, Jony Rahal asegura que Primero Justicia ha dejado a su militancia libre en la decisión de participar o no, en las próximas elecciones para seleccionar los Alcaldes, pero aseguró que los candidatos representantes de su partido, que desobedezcan la línea política, quedarán automáticamente excluidos.
El momento asegura Rahal, amerita mucha coherencia, para direccionar la salida de la crisis nacional, hemos recibido apoyo del Departamento del Tesoro Norteamericano, de la Comunidad Europea y otros organismos internacionales, adscritos a instrumentos de seguimiento y control en casos de corrupción, porque debemos respetar la metodología e institucionalidad, para que el Estado repatrie esos recursos que tanta falta hace en el país.
5 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 2 plays
Propone equiparar el delito de corrupcion con el de Traición a la Patria para que tenga pena máxima de cadena perpetua
9 hours ago por Hernanca - 5 plays
Esta mañana estamos en comunicación en Radio Universidad, con Irene Benito, abogada y periodista, que expresa su preocupación por la libertad de prensa en nuestra provincia, a raíz de que fue citada a declarar como imputada en una causa penal que inició un abogado designado con el rango de subsecretario del Ministerio de Economía provincial (Alfredo Falú) por el gobernador con licencia y hoy jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur. Es la primera vez que una periodista es objeto de una acción judicial de esta especie en Tucumán desde el retorno de la democracia. Benito presenta una doble vulnerabilidad: a su condición de mujer se suma su pertenencia a una minoría sexual.
Además, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresa su preocupación por la nueva escalada del acoso judicial al que está siendo sometida la periodista.
"La prensa es lo que nos queda en una justicia que sistemáticamente mira a otro lado cuando se trata de alguien con poder", expresó la profesional.
1 year, 1 month ago por martuna228 - 10 plays
Sobre su último libro: “#LaRaiz de todos los males”. Radio Universidad AM580 de 19 a 22 hs con la conducción de Ricardo Césari/Verónica Fernández Vila y la producción de Cristian Pérez/Ariel Acuña
4 years, 3 months ago por perez.m.7 - 22 plays
El ex titular del Banco Central habló sobre delitos económicos y el caso José López.
"Siempre Es Hoy" Conducción: Daniel Tognetti Lunes a Viernes de 9 a 12 Hs.
6 years, 7 months ago por RadioDelPlata - 85 plays
El Diputado Nacional @Sanchezfdo habló con @MaxiLequi en @RadioZonica
- "No callarnos en determinadas cosas. Creemos que esa es la forma de hacer politica"
- "Creo que la manera en que el FPV administró los fondos públicos fué catastrófico"
6 years, 7 months ago por GrupoZonica - 12 plays
Hablamos con Alcira Argumedo sobre situación económica y política que atraviesa el gobierno
4 years, 8 months ago por estacionsur - 22 plays
Marcelo Koenig Diputado Nacional, Profesor universitario con detalles de su último libro "Ceocracia" ¿Para qué quieren el gobierno los empresarios ricos como Macri? Negocios desde los dos lados del mostrador. Corrupción, lawfare y neoliberalismo explícito en el caso de las Autopistas del Sol. Un libro de Marcelo Koenig y Rodolfo Tailhade Prólogos de Cristina Álvarez Rodríguez y Julio Aralde habló con Sergio Villone y Gustavo Cibreiro en "Detrás de las Noticias" por am530 la radio de Las Madres.
Textuales:
"Los jueces puestos por Macri siguen respondiendo a su amo"
"Macri no vendió sus acciones en Autopistas del Sol"
1 year, 7 months ago por danielromero1969 - 37 plays
"La Corte Suprema de Justicia Bonaerense revocó el fallo de mi destitución. Fui destituido, fundamentalmente, por haber afectado los intereses económicos de las energéticas que ganaron miles de millones con Macri y Vidal", aseguró Arias en diálogo con Roberto Caballero y Marcos Cittadini en #La990.
2 years, 8 months ago por La990Radio - 21 plays
Agustín Carrara, investigador de @inecip y director del @cipce, explicó sobre el proyecto de ley que se está discutiendo en el Congreso en #PMET de @fmlauni.
5 years, 7 months ago por Inecip - 14 plays
La doctora Mónica Bornia estuvo en los estudios de FM Classique 106.5. Se refirió a su último libro: "Corruptorado, el origen de las clases corruptas". Filosofía y factores humanos que propician la corrupción. Cómo se puede contrarrestar este flagelo. Historia y actualidad. Imperdibles conceptos para escucharlos más de una vez.
3 years, 6 months ago por Gustavopapa70 - 38 plays
La trabajadora rural se refirió a la crisis del sector tambero y a la ausencia del estado tras las inundaciones.
"Hablá Por Vos" Conducción: Claudio Albarenque Lunes a Viernes de 19 a 21
5 years, 9 months ago por RadioDelPlata - 67 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ve.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=corrupcion&type=cut" ></iframe>