En La trama y el desenlace, el programa conducido por Martín Jáuregui, Humphrey Inzillo entrevista la cantante y compositora Cecilia Arellano a propósito de su versión de “Doce obsessao” incluida en la serie “División Palermo” y repasan su carrera, vinculada al canto lírico y a la música popular, a los viajes, a la docencia, con los ritmos brasileños, como el choro, como uno de los ejes.
Hablamos con Fernando Raki, laburante, escritor y grafitero. Tiene 37 años y es del barrio de Munro, provincia de Buenos Aires. Escribe hace ocho años y encontró en la poesía su refugio y un espacio de libertad “para poner en palabras lo que el corazón respira en silencio”. Lo pueden encontrar en Instagram, a donde sube lo que escribe, como @fernandoraki.
Entrevista con el músico, saxofonista y productor Gonzo Palacios. Figura clave del rock argentino de los 80, tocó con Los Twist, Virus, Sumo, Soda Stereo, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Fricción, Memphis La Blusera y un montón de bandas más. Radicado en España desde hace varias décadas, volvió a Buenos Aires y grabó su primer disco como solista. Vida, obra e influencias de un músico extraordinario.
Carlos Núñez, referente de la música celta a nivel global, pasó por el La trama y el desenlace, el programa conducido por Martín Jáuregui. En una extensa charla trasoceánica con Humphrey Inzillo, el músico considerado “el Jimi Hendrix de la gaita”, repasa su vínculo con León Gieco, con quien compartirá escenario en el concierto sinfónico que ofrecerá el miércoles 29 de marzo en el teatro Colón de Buenos Aires. y repasa algunos de los momentos más notables de una carrera que empezó hace más de un cuarto de siglo.