Suba de casos de covid-19 en Argentina. Jorge Aliaga, fisico (UBA). La falacia y oportunismo del grupo que "no quiere restricciones" (anticuarentenas) para prevenir contagios. Quieren "ganar, ganar, independientemente de lo que vos hagas". La suba acelerada de casos en las últimas semanas. Se duplican cada 10 días. Esto produciría "saturación del sistema de salud". La vacunación del 7% de la problación de riesgo redujo las muertes en un 50%. Entrevista por el Profe Romero, 8 abril 2021, Buenos Aires. Radio Del Plata am1020.
Néstor Llidó columnista de temas policiales y judiciales hablando del caso del ingeniero Raúl Tellechea, con Alejandro Di Biasi en La Primera Piedra. Todos los sábados de 06 a 08 hrs por Radio Del Plata.
Néstor Llidó columnista de temas policiales y judiciales hablando del caso del ingeniero Raúl Tellechea, con Alejandro Di Biasi en La Primera Piedra. Todos los sábados de 06 a 08 hrs por Radio Del Plata.
Jose Maria Malvido es jefe de la unidad de infectología del Hospital Alberto Balestrini e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología. Habló con Horacio Verbitsky y el equipo de #ElCoheteALaLunaRadio sobre la segunda ola de la pandemia de Coronavirus. Aseguró que "en este aumento de los casos hemos recibido una cantidad tremenda de demanda" y que, de afianzarse esta subida en la curva de contagios "en 15 días, los hospitales públicos vamos a tener que dar respaldo a las mejores obras sociales recibiendo sus pacientes". Además, dijo que la mayor preocupación de los médicos intensivistas es que "antes de la segunda ola, las terapias estaban lo suficientemente ocupadas con patologías generales, y ahora se está complicando". Al ser consultado sobre cómo fuimos llegando a esta segunda ola, dijo que los principales factores fueron "el transporte público, el movimiento turístico de semana santa y la transmisión comunitaria de las variantes. Es una sumatoria de situaciones". Comentó que este contexto para los trabajadores abocados al tratamiento de la Covid representa "un deja vu para nosotros, porque los pacientes llegan 15 días antes al privado y una semana después a las guardias publicas" producto del desborde. "Comprobamos que había una demora en el sistema privado", enfatizó. Respecto a las medidas dispuestas por el Estado, afirmó que "no podemos estar empezando desde cero el cómo cuidarnos".