Eduard Noguera, Economista y Presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción en Nueva Esparta, se acercó a nuestro estudio www.superstereo981.com para conversar acerca de planes y proyectos relacionados a Nueva Esparta y su acción gremial a través de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción en la que recientemente fue nombrado como Presidente.
Su preparación como Economista aporta una nueva dinámica a la Cámara, el levantamiento de una base de datos de la economía regional, coordinada con el departamento de estadística de la Universidad de Oriente, con el objeto de redimensionarse como Centro de Innovación Profesional.
La utilización de métodos estadísticos y de investigación acompañados en una alianza estratégica con la UDO, requiere de un fondo para documentar la data del sector hotelero, pesquero y alimentación entre otros, para crear un Banco de Proyectos en el que también tendremos acercamientos con la UNIMAR, la UCV y el Instituto Internacional Ávila.
En el Centro de Innovación Profesional podremos establecer 4 unidades de negocio, para activar la redimensión de éste aporte que prepara la Cámara, con una Bandeja de Oficios, en el que se pueda acumular la data de la oferta y la demanda del ámbito laboral. Brindándoles habilidades y destrezas, para dar certificaciones a graduados, refrescamiento al profesional en sus oficios para el mejor manejo del conocer y el hacer.
Incluso-refiere- la Cámara se plantea la necesidad de acompañar y apoyar en su formación empresarial, a los emprendedores que se fijan la meta de ir más allá de las ferias en los espacios públicos. Para lo cual, se preparan programas y talleres de mejoramiento empresarial y profesional.
En el ámbito del Régimen Cambiario, ya se han presentado proyectos y propuestas ante la AN para buscar bajo el régimen de excepción del Puerto Libre y la condición de insularidad, la posibilidad de producir para el sector, nuestras propias divisas, con la maquila por ejemplo, para incentivar la mano de obra y el circuito laboral en la región.
El trabajo ya está iniciado con el inicio de la elaboración de un diagnostico que le permitirá al Estado y al País, servirse de una evaluación actualizada para el inversionista en aras de promover un Banco de Datos que ofrezca el perfil empresarial de la región.
Eduard Noguera comentó estar ganado a las alianzas en el sector, para fortalecer el desarrollo armonioso en el Estado Nueva Esparta y contribuir en apalancar las nuevas generaciones de empresarios y comerciantes que deben renovar el sistema de Puerto Libre de la región.
5 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 6 plays
Doctora Cecilia Sosa, Abogada y Funcionaria Pública por más de 15 años en los Ministerios de Obras Públicas y Ambiente. Magistrada y Ex presidenta del TSJ, actualmente Profesora y Abogada en ejercicio.
Cecilia Sosa parte del análisis sobre el desconocimiento consagrado en la constitución como un mecanismo de protección constitucional, el cual puede ser activado por nosotros ó por nuestros representantes.
Art 350 El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos.
Cuando nos preguntamos -cita Dra. Sosa- ¿Qué pasa con la consulta fundamentada en el Art 70?
Art 70 Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocación del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en lo social y económico: las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad. La ley establecerá las condiciones para el efectivo funcionamiento de los medios de participación previstos en este artículo. Sección Segunda: Del Referendo Popular.
Es evidente que Maduro usurpa la postura ciudadana y los abogados consideramos que es un fraude constitucional por lo que no puede existir una Asamblea Nacional Constituyente ni decretos, porque la AN dice que no corresponde, además me niegan el deseo de participar, me imponen a quien debo votar por sectores y como si me pidieran que para votar tengo que ser miembro de un partido.
Ayer se planteó una consulta que no es desobediencia particular, al desconocer una orden de la ANC y consultándole a la gente… si desconozco la ANC no tengo porque preguntarle a la gente. Hay un análisis de Arturo Peraza en el que señala que la decisión no tiene conexión jurídica, pero la consulta tiene la validez que el pueblo quiere darle. Tenemos que tener consecuencia con las posturas que se están tomando, y éstas tendrán el efecto jurídico que representan la consulta, para restablecer la Constitución.
Si estamos en 350. ¡Estamos en 350! Nos estamos rebelando contra la ANC y a favor de la Constitución Republicana del poder. Esperemos –asegura Cecilia Sosa- que este plebiscito ó Consulta Popular, que son vinculantes, con la invocación del Art. 70 y el documento de exposición de motivos, se decidirá la consulta, como salida política con el Art. 350, la convocatoria de la AN y la definición de las tres preguntas para la próxima consulta del 16 de Julio.
5 years, 8 months ago por CodigoNoticia - 97 plays
La Doctora Cecilia Sosa fue enfática al señalar que los venezolanos dimos la cara por la República y nos insta a preguntarnos: ¿Qué pasó con nuestro voto? Y a través de su programa cada martes a las 7:30am en el oriente del país, por la señal www.superstereo981.com nos aporta su análisis…
• La postura general del país es no dividirnos
• Los derechos tienen 3 características: Irrenunciables, indivisibles e interdependientes
• La conciencia ciudadana fue valiente reconociendo sus derechos políticos
• Yo no voy a renunciar a votar, más allá de la MUD, de partidos o de la ciudadanía. Ese es mi derecho
• El venezolano no renunció a su derechos ciudadanos
• Fraude masivo
• Bravío de la gente con imágenes que hablan por si solas que están dándole la vuelta al mundo
• CNE se adueño de nuestros derechos políticos
• 3 millones de electores constituyentistas se evaporaron después del fraude de las elecciones de la ANC
• Sin garantía de voto Venezuela no volverá al estado de derecho
• Dialogo en República Dominicana fue un engaño
• El venezolano con su voto generó una nueva conflictividad política
• MUD tiene que tener la planificación de la respuesta ante éste fraude
• Los derechos son irrenunciables
• Chavismo se burla de los derechos
• Nos dividimos entre ciudadanos y régimen
• Garantí a la ponemos nosotros
• Maduro es el foco de nuestro problema
• Maduro y su tren militar está alejado de necesidades de la gente
• Fue un plebiscito contra Maduro su poder tiránico como Dictador
• Debemos exigir a la MUD una hoja de ruta y la reinstitucionalización de la oposición pública para aportar soluciones al pueblo que sufre.
5 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 84 plays
Dr. José Machillanda explica como la Resistencia Civil es un método de lucha colectivo en el que nos movilizamos individualmente en base a los Art. 333 y 350. No es un problema de liderazgo, ni normativo; es un problema político. Ciudadanos debemos estar activos y partícipes.
Si gobernantes han sido incapaces de comprender que no tienen apoyo de sus ciudadanos, que sepan que estamos dispuestos a la lucha por la re-instalación de la democracia.
6 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 46 plays
Berenice Gómez Velázquez periodista versada en temas militares y políticos, es nuestra invitada cada lunes en www.superstereo981.com para hacernos participes de los hechos y noticias del día a día y en particular del Plantón de este lunes con los últimos acontecimientos que se dan en la Gran Caracas y zonas aledañas, en particular el cacerolazo desde la madrugada en el paraíso que como antesala se escuchó retumbando antes del Plantón.
La Resistencia contra el régimen se extiende por toda Venezuela no hay un rincón del país en el que los ciudadanos no demuestren su disconformidad con el gobierno con el hambre, las carencias, la impunidad y la falta de servicios.
Ya en el exterior hemos visto muchas acciones en contra de corruptos, en la cual diversas ONG organizadas han sacado manuales de hostigamiento que recomiendan “adopta un chavista” para aplicarles “el escrache”(Acción intimidatoria que realizan los ciudadanos contra personas del ámbito político, administrativo o militar, que consiste en dar difusión, ante los domicilios particulares de estas o en cualquier lugar público donde se las identifique, a los abusos cometidos durante su gestión) en escuelas, panaderías, condominios, centros comerciales y sitios donde se dan la gran vida en el exterior.
La protesta contra este régimen ha llegado hasta los Productores lácteos, quienes han pedido a la gente que traigan sus pimpinas a los centros de distribución, para llenarlas de leche y regalarle a la gente necesitada sus productos…
También opinó sobre las manifestaciones y asegura que hay grupos protegidos amparados y resguardados por la FANB y la GNB cuyo objetivo es generar violencia en las marchas y fueron entrenados en Cuba por Libios y Etarras para disparar a los manifestantes justamente en la cabeza. Estos Cubanos y Mercenarios están presuntamente dentro de la Fuerza Armada, donde se apertrechan y se resguardan muchos de los efectivos de los cuerpos de seguridad, quienes se niegan a recibir órdenes de los Paramilitares, de ahí que metieron presos a unos GNB de Carabobo por la Dirección de Inteligencia Militar.
Berenice Gómez comenta la golpiza recibida por el General Vivas de manos de 25 agentes menores de 35 años, quienes actuaron a patadas, acciones violentas con saña y violándole todos sus Derechos Humanos y le aseguraron a éste, que esa acción era meritoria porque era una “vacuna” vieja, por amenazar a la FANB.
5 years, 10 months ago por CodigoNoticia - 26 plays
Es el inicio de una nueva conducta, en defensa de la Constitución, que comienza con la voluntad individual, grupal y masiva. Es el tiempo de defensa del ciudadano, para ubicarse como sujeto político, que ha sido violado y necesita reestablecer su cualidad en defensa de la Constitución.
Es el momento histórico en el que se acaba el Gobierno y se inicia un Régimen y los venezolanos estamos obligados a salvar la República.
6 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 21 plays
@JMachillandaP Dr. en Ciencias Políticas de la USB, doctorado en la Universidad de Pittsburgh y en Cambridge. Cnel. Del Ejército, Diplomado de Estado Mayor e Investigador en Sociología Militar, fundamentándose en la corriente politológica.
Analiza en su acostumbrado espacio para el oriente del país, la curva de hechos políticos basada en el análisis científico de la instauración del Plan Zamora 200, con el impacto inmediato que ha generado la persecución armada de la protesta, que busca la eliminación física del ciudadano.
Así trata el gobierno de empujar a la sociedad venezolana a la violencia política. Hombres y mujeres de mayoría democrática, que en legítimo sentido político, social y ético, demandan por la vía electoral el cambio de un régimen cobarde y autoritario, sostenido por el partido político en armas que está mostrando al mundo, a América Latina en especial y a los venezolanos demócratas, su saña primitiva cuando interpreta a la política como la guerra.
¿Cual es el grado de incentivo para activar pelotones armados que juegan al ataque y contraataque…? Se trata de nuestras ideas democráticas que queremos se tome en cuenta nuestra expresión civilista para que ocurra un cambio político categórico
La filosofía de este Plan Zamora 200, parte del objetivo de derrotar a un enemigo interno con las lógicas de la guerra, usando para enfrentar a tal enemigo, no solo a la fuerza armada tradicional, sino al nuevo componente que son las “Milicias” y a las organizaciones del poder popular, que significa usar a sectores de la población denominados “Colectivos” para que de diversas formas labores de inteligencia, confrontación directa con armas, actúen a través de grupos “Paramilitares”.
Los venezolanos rechazamos la violencia y el uso del Plan Zamora que genera e incrementa el conflicto, aumenta los enfrentamientos y deja claro el carácter ilegal de las confrontaciones y de la irresponsabilidad de la violencia política, tratando de hacer que los venezolanos desistamos de nuestro derecho y nuestra legitima voluntad de producir un cambio político. La violencia política crea un proceso de desigualdad social, porque los hombres con armas tratan de imposibilitar el cambio y es una decisión tomada.
Ellos confunden la política con la guerra. La política son los actos racionales dispuestos a la construcción creación y ejercicio de todos y cada uno de los venezolanos. El paradigma que plantean estos hombres de guerra no es factible, ni viable. Mientas los venezolanos defendamos la Constitución, ellos están dispuestos a la destrucción, a complicarle la vida al cuerpo social y no entienden… que ya la sociedad esta dispuesta al sacrificio, para que de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna, sea un proceso simple de vía electoral, el que resuelva este conflicto absurdo de plan militar, para contener la voluntad democrática de todos y cada uno de los venezolanos.
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 6 plays
Robert Lespinasse Ex presidente de la Sociedad de Psiquiatría de Venezuela, Profesor de la Facultad de Medicina y Doctor en Clínicas Caracas.
El Psiquiatra Lespinasse conduce su dialogo bajo la observación de un diagnostico-país y posteriormente nos hace las recomendaciones y acotaciones que como medico se hacen indispensables para mantener el hilo conductual de la serenidad interior
Manifiesta que “la vida nos cambio totalmente con la corrupción, las violaciones y la carencia de valores, en actores que son premiados y han acabado con todo, tenemos el costo más alto de inflación en el mundo, se ha hecho difícil la vida en Venezuela y el Régimen se cree que puede seguir callando la boca de los venezolanos e invisibilizándonos, mientras estamos buscando como sobrevivir”.
Su conexión pragmática con la realidad, nos permite canalizarnos después de la profunda depresión a la que hemos estado sometidos los venezolanos despertándonos y activándonos a pesar del declive para exigir nuestro derechos, con la pasión constante, la templanza y esa sabiduría interior de que lo estamos haciendo bien y vencerá la democracia.
5 years, 10 months ago por CodigoNoticia - 4 plays
si esto no es fascismo qué es? cómo puede ser "correcto" adoctrinar a los alumnos de escuelas públicas a pertenecer a un partido político? 70 años más tarde se repite. Alemania superó el adoctrinamiento de la SS y nosotros aún no superamos el peronismo. Cómo puede ser que aún se celebre a un tipo tan nefasto en la Historia Argentina? hasta cuándo van a seguir analizando c la pasión factores políticos en lugar de racionalizar?
5 years, 11 months ago por Epithumia29 - 971 plays
Muy entero y haciendo de movilero dentro del pabellón...
Libertad a los presos políticos del Régimen.
5 years, 2 months ago por PabloBlanco - 1091 plays
Rubén Pereyra en El Primero de la Tarde - Cuba y las protestas: El régimen antes y ahora.
Martes a viernes de 13 a 14hs.
AM1420 Radio Con Vos.
1 year, 8 months ago por AgustinIlardo - 10 plays
Guillermo Barbero en El Primero de la Tarde - El régimen de la Factura de Crédito Electrónica.
Martes a viernes de 13 a 14hs.
AM1420 Radio Con Vos.
1 year, 7 months ago por AgustinIlardo - 4 plays
Sirlene Araujo Diaz, periodista de Venezuela viviendo en Argentina- TEMA: Fundadora y directora del sitio Vida Agro (http://www.vidaagro.com.ve/) Periodista egresada de la Universidad del Zulia, con más de 12 años de experiencia en la fuente agroalimentaria. Evangelizadora del Periodismo Agropecuario en Venezuela y de la Comunicación Agroalimentaria. Por casi 10 años se desempeñó como reportera multimedia en las áreas de agropecuaria y economía en Diario PANORAMA, Maracaibo, Zulia. También fue productora y guionista del programa de Televisión Agrotendencia, del canal Televen. Es también directora de la empresa Sophia Comunicaciones, especializada en Comunicación Agroalimentaria- EL DATO: Sector agropecuario nacional cubrió 20% del consumo nacional de alimentos; es decir, solo satisfizo la demanda de 2 de cada 10 venezolanos
4 years ago por Puken - 22 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//ve.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=regimen&type=cut" ></iframe>