Nochebuena en una pequeña ciudad de provincias española. Ollas Cocinex patrocina una subasta a la que acuden artistas de Madrid para invitar a cenar a un pobre en casa de cada familia de ricos. Mientras Plácido, contratado para que recorra por la ciudad una estrella navideña en su recién estrenado motocarro, debe abonar la primera letra del modesto vehículo antes de la puesta de sol.
Las paso costarán cuatro mil quinientos millones de pesos, pero no habrá internas en la máxima categoría, ningún frente va a dirimir su fórmula presidencial en las elecciones del 11 de agosto. Esto ya sucedió en el 2011.
La primera pandemia esparcida a través de sus propios participantes. Amado, Adriana Doctora en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), magíster en Comunicación Institucional y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA), y estudiosa de la comunicación pública y los medios. Es docente e investigadora en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y es profesora invitada en distintos posgrados de Latinoamérica.
Dr. Jorge Castro (Analista internacional). "El nuevo gobierno de Bolsonaro en Brasil tiene un enorme poder político. Surge del echo de que el presidente Bolsonaro obtuvo 57 millones de votos en la segunda vuelta en las elecciones presidenciales y al mismo tiempo triunfó en todas las regiones de Brasil, con la excepción de los estados del nordeste. En los tres estados principales de Brasil, San Pablo, Rio y el Estado de Minas Gerais, la candidatura de Bolsonaro obtuvo mas del 70 % de los votos." Estos tres Estados tienen el 60 % de la población brasileña y el 70% del producto. Su objetivo estratégico es aumentar la productividad brasileña en un 20% en los próximos cuatro años.