AM 710.0
Entrevista a José Ignacio De Mendiguren - Secretario de Industria y Desarrollo Productivo. Radio 10
4 months ago by Ariel007
“Hasta ahora tengo toda la esperanza, hubo inconvenientes con la empresa que estaba produciendo los caños, pero estamos todo el día con la Secretaría de Energía siguiendo paso a paso las obras”. “Argentina está muy cerca de poder dar un salto al desarrollo definitivo”. “Nosotros tenemos una reserva de gas que no solamente nos permite exportar, sino también generar internamente una herramienta competitiva para los sectores industriales para llegar al interior, a la Mesopotamia, a regiones con las que tenemos una deuda pendiente. Es una obra monumental”. “Con la crisis pagamos más de 50 dólares y tendremos la provisión a menos de 4 dólares”. “No solamente vamos a autoabastecernos, sino que vamos a tener un mercado adicional al gas solamente en fertilizantes, el escenario es amplio igual que el litio”. “A nivel nacional hay un proyecto de hidrocarburos, sobre el litio, que se elaboró y va al Congreso que expone un desarrollo de proveedores. Es la necesidad de que gane el campo nacional”. “Noruega tiene gas y es uno de los países más avanzados del mundo”. “El gobierno tomó todos los problemas que tiene el sector y puso en la mesa los problemas para las principales autoridades responsables, y nunca se vio un gobierno tan activo y dispuesto a tratar todos los problemas. Había, además, representantes de pequeños empresarios agropecuarios”. “Arrancó con el INTA dando toda una explicación de cómo viene la línea, cómo se transforma, cómo vienen los riegos. No es lo mismo lo que pasa en Junín a lo que pasa en otro lado”. “Pedidos que sean justos con los subsidios que se den, en eso vamos a ser muy claros, no es lo mismo cómo afecta la seca al maíz, al girasol o al trigo”. “Va a ser una semana muy positiva con la visita de Lula”.
4 months ago by DKG100510
Tanda YPF
4 months ago by DKG100510
Tanda Grupo Indalo
4 months ago by DKG100510
“Va a ser una semana con mucho trabajo en la agenda internacional, estamos con Lula esta noche. Ya está llegando a la Argentina”. “Cuando surgen estas visitas oficiales y todo lo simbólico, a pocos días de asumir, esto habla de cómo Lula está pensando a la Argentina. Permite trazar una hoja de ruta que se va a pensar mañana cuando los equipos lleven a cabo sus reuniones, pensarán no solo cómo los países deben fortalecer su relación entre sí sino con respecto al mundo”. “Lo que va a haber mañana será un acuerdo político sobre la relación bilateral. Cuestiones vinculadas al financiamiento, a la moneda, a cuestiones energéticas, farmacéuticas, sector de la defensa; hacia dónde tiene que transitar la relación bilateral entre Argentina y Brasil”. “Estas cuestiones son las que los presidentes van a poner sobre la mesa para saber con qué prioridades deberán transitar”. “Lo de CELAC lo tenemos el día martes, los 33 países de América Latina y el caribe participando de esta cumbre”. “Hay vocaciones de la oposición de tener algún grado de protagonismo en un evento que no debería, ellos tratan de generar golpes de efecto en relación a lo que se va a tratar”. “Los foros de este tipo deben propiciar momentos para que los países se sienten en la mesa a debatir y que no pierdan la diplomacia”. “En el G20 no piensan todos igual, no todos los países que están sentados ahí son democráticos; sin embargo se trata de construir ámbitos de diálogo”. “Se quiere que la Argentina sea parte de esta cultura del encuentro contra la incertidumbre de la guerra como la invasión de Rusia sobre Ucrania , y se suman otros conflictos en otros países”. “Es zona de paz que promueve los mecanismos y espacios del diálogo. La CELAC es un mecanismo de consenso y cualquier documento tiene que tener el acuerdo de los 33 países”. “Los latinoamericanos y caribeños debemos tener la posibilidad de expresar las ideas”. “El multilateralismo debe expresar las necesidades y las diversidades, se deben promover mesas de discusión y de diálogo e intentar ayudar a los países que transiten complicaciones económica o de otras índoles”. “Se tratará el proyecto del hidrógeno verde, tenemos mucho para avanzar en la agenda”.
4 months ago by DKG100510
#RayosX | Ahora, Santiago Cafiero, en comunicación con @tunykollmann 📻 http://radio10.com.ar - El Sonido de la Realidad
4 months ago by RadioLucasOK
TITULOS DE LAS 18:30 HS EN @Radio10
4 months ago by RadioLucasOK
Tanda Maxiconsumo
4 months ago by DKG100510
Matías Lammaens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, entrevistado por Tuny Kollman en su programa 'Rayos X', describe el panorama del turismo en ésta temporada con números récord...
4 months ago by HectorCaminos
“Muy buena la segunda quincena de la temporada, muy buen nivel de ocupación en el país”. “Debíamos mantener los números de la temporada anterior, aún sin Previaje. Todos los diarios coinciden en que hay una temporada extraordinaria en la costa”. “La industria junto con el turismo son las actividades que más han pujado en el país". “Es un argumento falaz el decir que la temporada es buena porque la gente no se puede ir. La situación macroeconómica también es importante, porque el estado nacional necesita los dólares para crecer y no se puede permitir que se utilicen para financiar viajes al exterior” “Incide que el dólar está caro, pero en los últimos 20 años también hubo momentos donde el dólar estuvo caro y esta es la mejor temporada. Mar del Plata tuvo la mejor temporada de la historia en 2022. Esto no es porque el dólar está caro, parece que el Previaje también hizo su trabajo”. “La gastronomía tiene un nivel elevado de informalidad y no se cuenta todo lo que se formalizó en el sector. Es un programa sin lugar a dudas virtuoso que fue premiado en materia de Turismo y copiado en otros países”. “Es una actividad que da empleo como ninguna otra. En Argentina el turismo es una actividad que genera empleo en el interior”. “En el mes de Noviembre, entraron más turistas a la Argentina de los que se fueron. Necesitamos que entren cada vez más turistas y hay que trabajar en eso”. “Cuando uno piensa en promocionar a la Argentina en el exterior, ve a la Argentina, Chile, Brasil y Uruguay dentro de un mismo paquete”.
4 months ago by DKG100510
Tanda Educación Ciudad de Buenos Aires
4 months ago by DKG100510
Comentario 22/1/2023
4 months ago by DKG100510